Cornellà de Llobregat, una ciudad populosa a escasos kilómetros de Barcelona, no es el típico destino turístico; de hecho, muy poca gente que visite la capital de Cataluña debe acercarse a este conglomerado de grandes bloques de viviendas y polígonos industriales.
Sin embargo, en Cornellà se encuentra unos de los parques más encantadores que conozco, uno de esos rincones que te hacen olvidar que estás en una gran ciudad. Alrededor del Palacio de Can Mecader, un palacete del siglo XIX que se puede visitar los domingos, se encuentra una precioso jardín con árboles centenarios, lagos, palmeras gigantes, y hasta un circuito de trenes en miniatura.
Si viajáis a Barcelona, no dejéis de visitar este parque tan cercano.
El Estadio de Cornellà - El Prat es el nuevo estadio del RCD Espanyol.
Entre algunas de sus características más especiales son el diseño al más puro estilo de estadio inglés y su acustica lo convierten en uno de los mejores estadios del mundo.
El techo del estadio está creado con un material que hace que el sonido rebote, de esta cuando toda la grada anima se logra un efecto de sonido mucho más potente del que se puede obtener en cualquier otro estadio.
En mi paso por Barcelona, estuve buscando unas vistas a la ciudad.
Éstas en concreto son muy accesibles y gratuitas ya que se encuentran en plena calle.
Unas amigas me hicieron una propuesta, conocer de primera mano como se realizaba el anillamiento de aves. El tema me pareció curioso y allá que nos fuimos. El lugar donde conoceríamos a Antonio, el peculiar personaje que nos adentró en un mundo maravilloso de pájaros, migraciones y naturaleza, sería el Parque Fluvial que recorre los últimos kilómetros del río Llobregat, un espacio medioambiental en recuperación en una de las zonas más degradadas del cinturón barceloní.
Actualmente diferentes municipios trabajan para la recuperación ambiental del río en su desembocadura y tramos finales, donde la marcada actividad industrial había hecho mucho daño.
El paseo lo hemos hecho acompañados por un guía que pone a disposición el ayuntamiento de Cornellá. En la denominada Pasarela de Cornellá hemos comenzado nuestra interesante ruta didáctica, primero con el avistamiento de aves, después con la explicación de la flora y posterior visita al "anillador" de aves.
El Parque se ha convertido en un lugar de ocio y de participación con la naturaleza en la área metropolitana de Barcelona. Un cinturón verde muy apreciado por los habitantes de las ciudades que lo incluyen. Si vienes, siempre verás ciclistas, gente paseando, familias, grupos de amigos...
Muy ambientada, gracias a la pequeña cantina que hay en ella. Ideal para dejar el tiempo pasar mientras disfrutas de una de las zonas más bonitas de Mura. Tómate alguno de los ricos productos locales en la terraza de la cantina