¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Banco de la Nación Argentina

Otros viajeros también visitaron...
A 268,2 m en Alicante
SuperSano
(1)
A 905,7 m en Alicante
Pastelería Torreblanca (Cerrado)
(10)
A 455,9 m en Alicante
Churros
A 307,6 m en Alicante
Rincón de Antonio
(19)
A 211,4 m en Alicante
Café del teatro Principal
(4)
+5
+54 11 4347 6277
+54 11 4347 6277
Teléfono

1 opinión sobre Banco de la Nación Argentina

Con leyendas de fantasmas

Este monumental edificio que ocupa toda una manzana representa una espléndida obra de arquitectura realizada por el Arquitecto y pintor argentino Alejandro Bustillo Madero, nacido en Buenos Aires en 1889. Entre sus numerosas realizaciones nos encontramos con esta magnífica edificación llevada a cabo durante el período 1940 y 1945.

Tiene una cúpula de 80 metros de diámetro que constituye un gran alarde técnico. Está recubierto con piedra cuarcita o piedra de Mar del Plata, extraída de las canteras de Chapadmalal y Balcarce. Se destacan sus 10 enormes puertas de entrada, corredizas y de bronce, cuyo peso varía de 10 a 16 toneladas cada una, accionadas eléctricamente mediante una central combinada con relojes y el gran salón central del edificio.


Es una gigantesca caja blindada de 50 metros de lado por 4 metros de alto, a prueba de bombas e inundable completamente en caso de incendio. Tiene unas 11290 cajas de seguridad. El banco tiene 5 kilómetros de corredores y 1500 puertas con llaves, mide 40 metros de altura tiene 100000 metros cuadrados de superficie. En este predio funcionó anteriormente y hasta el año 1885 el Teatro Colón, en 1887, es ocupado por el Banco Nacional y en 1891, durante la presidencia del Dr. Carlos Pellegrini, se crea el Banco de la nación Argentina en ese lugar.

Actualmente, el primer piso alberga el Museo Histórico Numismático Argentino Dr. José Evaristo Uriburu. El museo difunde la historia monetaria desde el periodo prehispánico hasta la actualidad. Entre otros objetos, la colección cuenta con monedas de la colonia hispano-rioplatense, y las emisiones del Banco Central desde 1935 hasta el presente.

El ferrocarril en la numismática. Piezas numismáticas argentinas y extranjeras que incluyen en su diseño a los trenes. Cuenta la leyenda que todos los edificios antiguos se convierten en el hogar de los fantasmas y el Banco de la Nación no es una excepción. Sobre el solar que hoy ocupa, existía un terreno conocido como el pozo de las ánimas y en el que antiguamente había un cementerio. Estos espectros del Banco de la Nación son un clásico de las historias de fantasmas de Buenos Aires y regularmente aparecen en los medios de comunicación narrados por guardias de seguridad que trabajan en este banco por la noche.

Según mi sobrino Martín, al que le encantan esas historias, hay una niña que se pasea llevando un farol encendido que brilla por las ventanas en la oscuridad de la noche. La dirección es la del Banco pero los teléfonos son del Museo Histórico Numismático que funciona en el primer piso y tiene ingreso por calle Bartolomé Mitre 326.

A pocos metros de allí encontramos el Palacio de Gobierno de la Ciudad. La ubicación es la del Banco, el teléfono y el código postal del Museo Histórico Numismático.
Leer más
+3
Otros viajeros también visitaron...
A 268,2 m en Alicante
SuperSano
(1)
A 905,7 m en Alicante
Pastelería Torreblanca (Cerrado)
(10)
A 455,9 m en Alicante
Churros
A 307,6 m en Alicante
Rincón de Antonio
(19)
A 211,4 m en Alicante
Café del teatro Principal
(4)
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
Otros viajeros también visitaron...
A 268,2 m en Alicante
SuperSano
(1)
A 905,7 m en Alicante
Pastelería Torreblanca (Cerrado)
(10)
A 455,9 m en Alicante
Churros
A 307,6 m en Alicante
Rincón de Antonio
(19)
A 211,4 m en Alicante
Café del teatro Principal
(4)

Información Banco de la Nación Argentina