¿Dónde querés ir?
[]
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación

[]

2 opiniones sobre Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación

Tres veces levantada

Porque fueron tres las iglesias que desde 1611 se levantaron en este lugar. La primera, una pequeña ermita que se fundó nada más ser colonizado el valle, se derrumbó en el siglo XVII; la segunda aguantó hasta finales del XIX, pero dado su abandono y deterioro tuvo que ser demolida; y la tercera, la actual, que terminó de edificarse a finales de los años 20 del pasado siglo.
La suavidad del estilo, ligeramente influenciado por el art decó, puede verse fácilmente al entrar al templo, austero como casi todas las iglesias gomeras, ausente de grandes retablos y adornos, pero con un encanto especial. Las imágenes de la virgen que da nombre al templo, la de la Candelaria o un precioso Crucificado, unas andas de plata de delicada factura y sobre todo la luz que parece envolver a los fieles que acuden a orar a la iglesia, nos invitan a sentarnos en los bancos de madera barnizada para disfrutar de la quietud y la paz del lugar.

Pieza fundamental por su belleza y sobre todo originalidad es el medallón que encontramos a la derecha de la puerta de entrada, una Anunciación con todo el color y las suaves formas de la escultura religiosa de principios del siglo XX.
Leer más
+5

Al norte de La Gomera

Esta es la iglesia central de la bonita localidad de Hermigua, en la costa norte de La Gomera. Anteriormente, hubo una pequeña ermita, hasta 1611, que fue reemplazada por el crecimiento de la población. La parroquia fue fundada en 1642, pero se derrumbó en 1711. El nuevo edificio que data de principios del siglo XX, fue obra del arquitecto Antonio Pintor, quien le dio un estilo neo-gótico. Fue él quien construyó la iglesia de San Marcos Agulo. En el interior, se conservan aún el arte de las iglesias antiguas, como es una imagen de la Virgen de Encarnación, que data del siglo XIX, producido por Fernando Estévez en un estilo clásico.

Dicha virgen dio su nombre a la iglesia. También hay una representación de la Virgen de los Dolores, del siglo XIX.
Leer más
[]
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
[]

Información Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación

Enlaces de Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación